Mostrando entradas con la etiqueta cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cake. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

NAVIDAD

Y se fue volando el año, la verdad es que esta época me fascina, creemos más en el amor, renovamos amistades, el espíritu se llena de colores y el alma de sabores que nos remontan a nuestra infancia, para mi en lo personal es una época maravillosa en la cual Dios me recuerda que el Nacimiento de Jesús es un mensaje en el cuál me quiere demostrar cuánto me ama, en esta época la gente corre, se agolpa en las tiendas, no tiene mucho tiempo para nada....acá quiero entregarles recetas simples, fáciles de hacer, deliciosas y festivas....muchas personas no preparan pavo porque piensan que es complicado, lento, que la pechuga les queda seca, en fin, en lo personal el pavo es lo más simple que preparo, solo tienes que tener en cuenta dos cosas importantes, las aves se descongelan en la parte de abajo del refrigerador, jamás se descongelan fuera de este, por tanto si vas a hacer alguna preparación el día anterior es mejor bajarlo del congelador 2 días antes, la segunda cosa que tienes que tener en cuenta es que normalmente los pavos comprados en los supermercados vienen con una bolsita plástica adentro donde les ponen el cuello, el hígado,etc. esto te lo digo porque si no lo sabes puedes cocinar el pavo con la bolsita adentro y tendrías que dehecharlo.


El Pavo 

El pavo tiene dos cavidades, una es la grande, donde está la pechuga y la otra se llama "buche" que está en la base del cuello, esta es la cavidad que se rellena (si quieres hacer pavo relleno), en la cavidad de la pechuga no pongas relleno porque debe quedar libre para que el calor sea parejo a lo más puedes pones algunas hierbas o una naranja (puede ser mandarina)  cortada por mitad solo para que tome el aroma.
En lo personal el día anterior seco bien el pavo, en un vaso preparo la mitad de salsa de soya y la mitad de pisco (puede ser otro licor), la salsa de soya tiene suficiente sal por tanto no le agrego, tomo una jeringa deshechable de 5 cc y empiezo a inyectar al pavo por todos lados, pechuga, patas, alas, etc y lo dejo macerar así toda la noche, al día siguiente lo embadurno de mantequilla por todos lados, le pongo platina en la punta de las alas y la punta de las patas (son las partes que si no se protejen se queman) y ... al horno pre calentado a 180 grados, primero lo pongo con la pechuga protejida por platina, a la mitad del tiempo de cocción le quito la platina de la pechuga, calculo que un pavo necesita 1/2 hora de cocción por cada kilo.
Cuando cortes tajadas de pavo el día de Navidad te darás cuenta que la salsa de soya a dejado franjas oscuras en lo lugares donde la inyectaste, lo rico es que permite que la pechuga no se seque y además queda maravilloso tanto desabor como el color que le da las rayitas oscuras.

Duraznos con Ricotta

Cuando falta entre 20 minutos o media hora de cocción del pavo, abro el horno y alrededor le  pongo mitades de duraznos al jugo rellenos con ricotta y los intercalo con tajadas de jamón de pierna (o alguno de tu preferencia), si la fuente del horno no alcanza para ponerlos alrededor ( puede que el pavo sea muy grande) simplemente pongo los duraznos aparte en otra fuentecita y los horneo despues del pavo pero poniéndoles un poco del jugo del durazo y trocitos de mantequilla.


Fruit Cake 

Es un verdadero clásico, la receta que les voy a dar la aprendí de mi madre, ahora es el momento de hacerlo ya que con el paso de los días se amelcocha y queda realmente delicioso, es un olr que me transporta a mi infancia y a la infancia de mis hijos también.

Pre-calienta el horno a 160º a 170º
Enmantequilla y enharina un molde largo de pan

Ingredientes:

1/2 taza de margarina (125 gr.)
3/4taza de azúcar (de preferencia morena)
1/2 taza de miel
2 huevos (batidos a mano en un tazón, no mucho solo para unir clara y yema)
1/3 taza de leche
2 tazas de harina
1/2 cucharadita de levadura en polvo
.1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de clavo molido
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1 limón ( ralladura y jugo)
4 tazas compuestas de nueces, fruta confitada, pasas, higos secos, almendras, damascos turcos, etc, todo bien picado ( cuando esté todo picado, échale un par de cucharadas de harina, mezcla bien y cuélalo para botar el excedente, este procedimiento evitará que la fruta se vaya al fondo del cake al hornearlo)


 Preparación:

Bate bien la margarina con el azúcar, cuando este bien cremoso, agrega la miel, a mano con movimientos envolventes alterna la leche, los huevos y el harina con el royal, agrega las especias, el jugo y la ralladura de limón, cuando tengan todo bien mezclado, agrega las 4 tazas de fruta picada (recuerda enharinar y colar la fruta), pon la preparación en el molde y al horno por aroximadamente 50 minutos a 1 hora.
Que esté tibio antes de desmoldarlo, cuando era pequeña me fascinaba ver la cantidad de fruit cakes que hacia mi mamá para regalarles a sus amigas, ponía en fila todos los cakes cuando estaban fríos, los chorreaba con glasé y los adornaba con cerezas  marraschino partidas por mitad, cuando estaban bien secos los envolvía en papel celofán rojo o verde, los adornaba con lazos dorados y esferas de colores....que belleza.
El fruit cake es muy fácil de hacer, es un cake compacto, que no tiene problema que suba o no, lo pueden hacer con anticipación y evitarse la sobrecarga de trabajo los días previos, pueden servirlo con un delicioso helado...estoy segura que será la delicia de todos...

Prometo darles ideas de ensaladas....

martes, 24 de agosto de 2010

CAKE VOLTEADO DE PIÑA

Las bondades de la piña están vástamente investigadas en medicina, como depurativo de la sangre, como fibra dietética,como antinflamatorio y las nuevas investigaciones non hablan de enzimas que elevan nuestro sistema inmunológico y ayuda en la lucha contra algunos tipos de cáncer, al terminar esta receta van unas direcciones donde pueden leer más de esto. 

Pre caliente el horno a 170º

Ingredientes para la base:
 
1/4 taza de margarina ( o sea 1/2 paquete chico )
1 taza de azúcar morena
1 tapita de ron
1 lata de piña en conserva
unas 7 cerezas marrasquino (opcional)
 
Ingredientes para el cake:
 
1/2 taza de margarina ( 1 paquete chico de 125 gr)
1 taza de azúcar
3 huevos
1 y 1/2 taza de harina
2 y 1/ cucharadita de polvos de hornear
1 pizca de sal
3/4 taza de leche
1/2 cucharadita nde vainilla

Preparación de la base:

En una sartén  derrite la margarina ( ver ingredientes de la base) con el azúcar morena y déjala cocer por 5 minutos y vierte esta preparación en un molde sin torre al centro, encima  acomoda las tajadas de piña bien escurridas, esto lo puedes hacer con tajadas enteras o con mitades, puedes poner o no las cerezas.....
Déjalo aparte mientras preparas la masa.

Preparación del cake:

Bate la margarina con el azúcar, hasta que se disuelva bien el azúcar, añade las yemas 1 x 1, aparte cierne bien el harina con el polvo de hornear y la sal, añade esta mezcla a la margarina batida alternando con la leche y por último agrega suavemente las claras a punto de nieve, acuérdate que tienes que hacerlo con movimientos de abajo hacia arriba, cuando tengas lista esta preparación viértela en el molde que tiene las piñas.
Hornéalo por más o menos 40 minutos, cuando lo saques pasa inmediatamente un cuchillo por el borde para despegar y da vuelta el molde sobre la fuente pero déjale el molde encima por al menos 5 minutos ( o sea a pesar que lo dejas " de cabeza" no lo desmoldes aún, cuando esté tibio embébelo con el jugo de la lata de piña mezclada con la tapita de ron.

Parece complicado pero cuando lo prepares verás que es muy fácil, es un postre para hacerlo una tarde para tomar café con amistades...los hombres son super dulceros y creo que pueden hacerlo muy bien....

Esta receta es lo que los norteamericanos llaman " up and down cake".
En vez de piña puedes hacerlo con manzana, pera, etc., la ventaja de hacerlo con piña es que tienes el jugo del tarro para embeberlo al final pero en todo caso si lo haces con manzana por ejemplo, tendrías que hacer un remojo normal que es un almíbar suave con licor.

Ya me contarán cómo salió y si lo hicieron con otra fruta.....
Abajo les detallo un par de páginas donde pueden leer sobre la piña, pero realmente hay muchos artículos.

www.medicinanaturalperuana.com/salud/propiedades-de-la-pina.html

www.terra.com.mx/mujer/articulo/166115/Bondades+de+la+pina+contra+el+cancer.htm









jueves, 24 de junio de 2010

QUEQUE DE ZANAHORIA

Hay personas a las cuales el solo hecho de decirles Queque (Torta) de Zanahoria les causa rechazo porque piensan que la zanahoria es solo para ensaladas o sopas o por que simplemente no les gusta la zanahoria pero lo maravilloso de este queque es que no tiene un sabor marcado a zanahoria ya que es un conjunto de nueces, coco rallado, jugo de naranja, en fin, los sabores y olores que tiene hace de este queque mi favorito.


Pre calienta el horno (170º-180º)

Ingredientes:
 
1/8 de margarina (125 gr.)
2 tazas de azúcar rubia
3 huevos
2 tazas de harina preparada (con polvos de hornear)
1 y 1/2 taza de nueces picadas (con cuchillo, no molidas)
2 tazas de zanahoria rallada lo más fino posible (o pasadas por el procesador o la 1-2-3)
7 cucharadas de jugo de naranja (si es posible, de mesa)
2 tapitas de ron
2 cucharadas de escencia de vainilla
1/2 taza de coco rallado
1/2 taza de pasas rubias (opcional)
1 cucharadita de canela en polvo
2 cucharadas de ralladura de naranja (si es posible, de mesa)


Preparación:

Bate la mantequilla con el azúcar, agrega los huevos, uno por uno, alternando con los ingredientes secos cernidos, luego con una espátula o cuchara agrega la zanahoria, nueces, pasas, ron, canela, mezcla todo bien hasta que te quede una masa homogénea,
Vacía la preparación en un molde enmantequillado y enharinado, de preferencia molde de aro (con hoyo en medio) y está listo para el horno por 45 minutos aproximadamente. 

Una vez que lo saques del horno pasa un cuchillo por todo el borde para despegar el queque y deja que baje el calor,desmóldalo en una linda fuente y déjalo enfriar antes de bañarlo.


Glasé para bañar el queque:

Mezcla 3 cucharadas de jugo de limón con azúcar flor ( azúcar en polvo), mas o menos entra 1 taza de azúcar, con esta mezcla baña el queque por encima, le puedes poner de adorno unas hojas de la misma zanahoria que son de un verde claro y brillante muy hermoso o si tienes un compromiso muy formal puedes adornarlo con zanahoritas de mazapán ( si no tienes tiempo de hacerlas, las puedes comprar en pastelerías), o únicamente ponerle un poco de ralladura de naranja........ 

A tus niños no les gusta la zanahoria? Prueba con esta receta, verás como desaparece el queque en un día...lo digo por experiencia....